¡Pre-Inscripciones Abiertas!

?️ Se encuentran abiertas las inscripciones para la matriculación del ciclo 2025 para las Carreras:

  • Tecnicatura Superior en Gastronomía (Aprobado por Resolución de D.G.E. Nº 240/2017)
  • Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería (Aprobado por Resolución de D.G. E. Nº 943/2011)
  • Panadero y Pastelero Profesional (Certificación otorgada por la Institución)

FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN

Por favor lea las aclaraciones importantes antes de completar los formularios.

ACLARACIONES IMPORTANTES

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN ÁREA ACADÉMICA PARA LA TECNICATURA

DOCUMENTACIÓN

La preinscripción se realiza en forma virtual, debiendo presentar en secretaría copia de toda la documentación dos semanas antes del inicio de clases.

La siguiente documentación puede presentarla en formato digital al momento de completar el formulario encontrará un botón para adjuntar los archivos del área académica. Toda aquella documentación que no sea adjuntada al momento de la inscripción en el formulario podrá ser enviarla por correo:

  • Para las carreras enviar correo con documentación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Listado con la documentación requerida para las TECNICATURAS (exentos los cursos de capacitación laboral)

  • Fotocopia legalizada del Certificado definitivo del Nivel Medio (de no poseerla alguna de las siguientes opciones)

a) Certificado de título en trámite, en forma provisional

b) En el caso de que sea de otra provincia debe estar legalizado por el Poder Judicial de cada Jurisdicción

d) Extranjero: debe estar debidamente convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación

El plazo máximo para la presentación del certificado definitivo es hasta Julio del próximo año.

  • Ficha médica, descargue el la ficha haciendo clic aquí. (Puede ser completada por un médico clínico particular, con la salvedad que si se tiene alguna condición crónica puede ser el especialista correspondiente)
  • Certificado digital de Buena Conducta. Puede ir al sitio desde aquí
  • Contrato para la carrera de Turismo y Hotelería clic aquí, para la carrera de Gastronomía clic aquí
  • Fotocopia / foto del DNI frente y reverso
  • Foto de frente / Cuando deba presentar los papeles físicos necesitará 5 fotos color de frente, 3x3 cm.
  • Fotocopia / foto legalizada de la Partida de Nacimiento.
  • Certificado de Aptitud Psicofísica para estudio expedido por Organismos con Resolución Gubernamental para tales efectos (Class, Ganum y Coni).
  • Contrato de autorización de uso de imagen, descargue haciendo clic aquí
  • Para todas las carreras y cursos: libreta sanitaria y vacuna antitetánica.

Al momento de inscribirse debe adjuntar en forma obligatoria foto del documento de identidad y partida de nacimiento.



DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LAS CAPACITACIONES (Panadero y Pastelero Profesional - Profesional Gastronómico )

La preinscripción se realiza en forma virtual, debiendo presentar en secretaría copia de toda la documentación dos semanas antes del inicio de clases.

La siguiente documentación deberá presentarla en formato digital, al momento de completar el formulario encontrará un botón para adjuntar los archivos del área académica. Toda aquella documentación que no sea adjuntada al momento de la inscripción en el formulario podrá enviarla por correo:

  • Para las carreras enviar correo con documentación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Documentación para Panadero y Pastelero Profesional

  • Fotocopia / foto del DNI frente y reverso
  • Fotocopia de certificado de nivel primario o secundario
  • Libreta sanitaria
  • Certificado médico de aptitud psicofísica
  • Fotocopia de partida de nacimiento
  • Certificado digital de Buena Conducta. Puede ir al sitio desde aquí
  • Contrato para Pastelería y Panadería

Documentación para Profesional Gastronómico

  • Fotocopia / foto del DNI frente y reverso
  • Fotocopia de certificado de nivel primario o secundario ( completo o incompleto)
  • Ficha médica con el apto para estudios
  • Carnet de vacunación con vacuna antitetánica vigente
  • Fotocopia de partida de nacimiento
  • Contrato para Profesional Gastronómico


ÁREA CONTABLE

Para hacer efectiva la matrícula debe

a) Consultar disponibilidad de cupos del curso o carrera a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

b) Realizar una transferencia a las cuentas indicadas abajo.

c) Enviar comprobante a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con los datos personales del alumno: nombre completo, DNI, curso o carrera, matricula o  cuota, celular de contacto.

 

Cuentas:

  • FUNDACIÓN ISLAS MALVINAS
    CBU 1910115855011505200932 - alias isla.cetro.hielo
    Banco Credicoop – Mendoza Centro

 

  • MercadoPago
    alias: escuelaislasmalvinas


Matrícula (año 2024)** Consultar costos

 

 

Videos con recetas

Humita en Chala

Pizza y Faina

Trucha con Hongos

Torta Galesa y su Mousse

Tomatican

Provoleta con Salsa Criolla

Picante de Pollo Tradicional

Papas con Quinoa

Helado de Algarrobo

Helado de Albahaca y Compota de Tomate

Chivo a dos Voces

Empanadas Mendocinas

Alfajores de Maicena

Carbonada en Zapallo

La Escuela junto a Canal 7 y a Mundo Millan en su programa nº 9

Programa 9, Bloque 1

Programa 9, Bloque 2

Programa 9, Bloque 3

 

La Escuela junto a Canal 7 y a Mundo Millan en su programa nº 10

Programa 10, Bloque 1

Programa 10, Bloque 2

Programa 10, Bloque 3

Curso de Sommelier de Aceites de Oliva

Práctica de Maridaje

Degustaciones y enseñanzas de nuestros profesores

 

Programa

 De 08,00 a 09,00 hs.

Recepción de los educando(s), recorrido y visita por las instalaciones de la Institución; llenado de las fichas de inscripción y contratación económica del curso.

Laboratorio de Gastronomía  N° 1: Observación y explicación de las piezas cárnicas retiradas de la cámara frigorífica. Tratamiento y cuidados de la carne. (Relacionado: consultar por curso de desposte).

De 09,00 a 11,00 hs.

Clase magistral - Sala Gral. San Martín. Teoría, presentación multimedia y didáctica relacionada al asado argentino:

  • Historia del ganado argentino, período neolítico, res vacuna y demás animales de abasto. Pampa húmeda, vaquerías, estancias, primeras exportaciones, virreinatos.
  • Música popular Argentina. Tango y Folclore Argentino. Vertientes  migratorias de la música americana. Artistas forjadores de la cultura argentina con renombre internacional.
  • El Gaucho, costumbres y atuendos. Pinturas, obras literarias y bibliografía de referencia.
  • El “Mate Criollo”, ceremonia, características y propiedades. La implicancia del “mate” en la Argentina; la matera, la bombilla de oro, etc. Acervo cultural asociado.
  • Distintas expresiones artísticas argentinas.
  • Cortes oficiales de la Junta Nacional de Carnes – Glosario.
  • Interpretación de la calidad de los insumos y la materia prima, en el poder de compras y la manufactura de los mismos.
  • El fuego, como prenderlo, tipos de carbón y variedades de maderas. Combustibles dañinos. Arbustos y esencias aromáticas, cuidados. Temperaturas. Distancias. Alturas y nivel.
  • “El altar del asador”, herramientas, distintos tipos de parrillas y usanzas. Higiene, tiempos y seguridad.
  • Tipos de cocciones: a punto, cocido, semi-crudo, ahumado, etc.
  • Imágenes e infografías de los distintos cortes y piezas completas.
  • Eventos argentinos relacionados a las temáticas del asado criollo.
  • Vegetales, acompañamientos, recetas y accesorios.
  • Aderezos, adobos y condimentos, uso responsable y armonioso.

De 11,00 a 11,45 hs.

Laboratorio de Gastronomía Nº1

  • Descripción y preparación de cada corte y/o piezas.
  • Técnicas del salado y condimentos.
  • Glosario internacional de carnes.
  • Carnicerías: "saber comprar".
  • Traslados de insumos al Rincón Criollo, a través de un monitor.
  • Observación en Cocina del Restaurante Escuela, la elaboración de empanadas y pan casero, que serán enviados al Horno de Barro, en su momento adecuado. Preparación de cortes de hortalizas.

De 11:45 a 12:15 hs.

Patio Francés

  • Clase de “Mate argentino”. 
  • Degustación de tortafritas o "sopaipillas mendocinas" con miel orgánica
  • Revisión de bibliografía existente, presente en la biblioteca de la escuela.

De 12:15 a 13:30 hs

Rincón Criollo

En el "Altar del Asador", ejecución de técnicas, prácticas y destrezas, tareas en conjunto con los educandos y los profesores.

Cocinaremos los cortes y las piezas de acuerdo la opción contratada (Parrilla Completa o Parrilla Completa y Cruz). En el segundo caso, se agrega la cocción de un costillar a la llama, "cruz o estaca", cuya demora aproximada es de 4 (cuatro) horas y media.
En esta opción de cursado, el programa contempla la armonía de los tiempos y el aprendizaje: mientras se cocinan las piezas, se trata la teoría anteriormente enumerada, y se tratan otros temas:

  • Incorporación de los distintos cortes en el sector parrillas. Alturas, temperaturas, fuegos.
  • Diferentes implementos y herramientas importantes adecuadas para cada uso.
  • Visita, exposición de los diversos tipos de leña y carbón.
  • Técnicas para el afilado de cuchillos.
  • Horneada en el Horno de Barro, cocinando las típicas empanadas mendocinas caseras y el pan casero de campo.

De 14:30 a 16:30 hs.

Restaurante Escuela “Malvinas” - Almuerzo conjunto:

  • 1° PASO: Entremeses o entradas: Empanadas mendocinas, queso provolone, molleja  y riñón; maridados con Vino Torrontés.
  • 2° PASO: Tira de costillas, más chorizos y morcillas bombón; maridadas con vino Malbec.
  • 3° PASO: Carne del corte, costillar completo (con Opción 1); vacío (con Opción 2), maridado con Vino Cabernet.
  • 4° PASO: Postre: Flan casero con dulce de leche; maridado con Vino Tardio.

Acompañamientos:

  • Típica ensalada argentina: de tomate, lechuga y cebolla.
  • Aceite de Oliva – Pan casero.

Acto final:

ENTREGA DE DIPLOMAS 

Servicios incluidos

  • Noche de alojamiento con desayuno en la Residencia Educativa Islas Malvinas
  • Diploma de Asador®
  • Clase magistral con equipo multimedia
  • Clases en laboratorios y salas especiales, con docentes profesionales y especializados
  • Cuadernillo de referencias
  • Materias primas e insumos
  • Delantal y gorro de la Escuela Argentina de Asadores®
  • Refrigerio de mate con sopaipillas y miel casera
  • Almuerzo con los productos elaborados
  • Maridaje con vino de autor y asistencia

Tarifas

Consultar

 

Reservas y abono de aranceles

Las reservas pueden solicitarse vía Internet, teléfono o personalmente: 

  • Avda. Roque Saénz Peña Nº 745 – Ciudad, Mendoza – República Argentina
  • Teléfonos 54-0261 – 4381441 – 4203204 – Cel. 54-92617225153 – 
  • Pag. Web: https://www.eim.esc.edu.ar
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los pagos pueden realizarse a través de giro bancario ó tarjeta de crédito o en efectivo, al cambio oficial del día en moneda argentina; o moneda dólar estadounidense. El mismo debe ser señado, y cancelado antes del inicio del curso con 48 hs. de anticipación. La Institución se reserva el derecho de modificar el desarrollo de algunas actividades internas del curso, convalidándolas con otras que cumplan con los mismos objetivos diseñados.

Servicios adicionales: solicitar cotización

  • Traductor
  • Alojamiento con distintos regímenes de pensión, en la misma Institución – Residencia Educativa Islas Malvinas
  • Excursión de día entero, con almuerzo criollo en la “Finca Escuela” con vino de autor y visita Fábrica de Aceites Laur
  • Excursión a la emblemática Bodega y Museo del Vino, “La Rural” y recorrido por las típicas fincas mendocinas mencionados en el programa “Caminos del Vino”. 
  • Cursos cortos de cataciones de Aceites de Oliva, medio día, en la escuela.
  • Cursos cortos de Cataciones y Degustaciones de Vinos, medio día, en la escuela.
  • Clase de Desposte de Res, con almuerzo incluido.
  • Curso de ”Pastelería Mendocina”, medio día, en la escuela.
  • Excursión Ciudad y Alrededores, temáticas históricas y vitivinícolas.
  • Curso de Supervivencia Teoría y Práctica, un día.
  • Clases relacionadas con cultura, geografía e historia de Mendoza, bajo el programa PEIC.
  • Eventos "In-Company” para empresas, agasajos y eventos.

VENTAJAS DE ESTUDIAR en la Escuela

Viajes de Estudio

Viajes de Estudio

Viajes quincenales y/o mensuales en las diferentes carreras que se brindan en la Escuela

Prácticas Profesionales

Prácticas Profesionales

Disponemos de espacios especialmente diseñados para las prácticas: Hotel virtual, Restaurante Escuela, Residencia Educativa, Sala Agencia de Viajes, Laboratorios Gastronómicos, Salas especiales.

Pasantías

Pasantías

Pasantías rentadas y no rentadas en empresas de viajes y turismo, líneas aéreas, hoteles, restaurantes, banquetes y hospitales.

No dudes en contactarnos

Si no encontraste la capacitación que buscabas escribinos.